Saltar al contenido
Portada » CW – ( Telegrafía )

CW – ( Telegrafía )


¿ POR QUE ELEGI Y ME ENGANCHO LA TELEGRAFIA? 

Primero permitir que me presente, soy 30DIG033 Angel. Soy el encargado de arrancar esta sección, que espero, movamos entre todos. Llevo días pensando cómo hacer esta sección y como estructurarla, sería muy fácil llenar infinidad de hojas con información, historia, enlaces, recomendaciones de app´s y programas… pero mi principal objetivo es que todo sea lo más práctico posible. 

No soy ningún experto en CW, aprender CW-Morse es como aprender un idioma, lo harás mejor o peor, pero en el aprendizaje de una lengua no materna, no paras de aprender nunca.  Entonces he decidido relataros mi “relación” con el Morse, cuales fueron mis motivos para empezar y cuáles fueron las razones por las que me enganche a este modo. 

MOTIVOS 

1º Ya soy radioaficionado, ya tengo mis equipos flamantes y mis antenas. ¿Como establezco comunicación con otros países? A esta pregunta encontré dos respuestas: 

– Aprender inglés, pues mi nivel de inglés es muy básico, “ jelou ayam Angel” es broma. 

         – Aprender Morse, en teoría mezclando mi poco inglés con el uso de las numerosas abreviaturas usadas, debería ser suficiente para un contacto básico. 

Creo que queda claro cuál es la opción que elegí, aunque sigo teniendo pendiente el aprendizaje de inglés, de momento me ha funcionado muy bien la mezcla que he comentado, incluso sin nada de inglés se podrían realizar los contactos intercambiando información de QTH, Operador, Equipo y potencia, Antena, Manipulador usado, Meteorología… 

2º Curiosidad: ¿Sera verdad… 

– Que es tan efectivo el morse? Todos hemos oído historias de contactos hechos en QRP con 1 o 2 W  y miles de Km de distancia. ¿Pero serán casos puntúales o en realidad hay diferencia entre fonía y CW? Como os he dicho vamos a lo práctico y a casos menos extremos. Los que me conocen, saben mi precaria instalación para 27 Mhz en mi QTH. Dispongo de una balconera Sirio, apantallada hacia Zaragoza de la que me encuentro a 8 Km. Con esta antena he hecho pruebas para contactar con Zaragoza y a base de usar W como para contactar con China, he conseguido que  me reciban justito, compañeros con instalaciones fijas. Aquí os dejo un video de como me recibió un compañero emitiendo yo con un QRP y 4 W CW. Anteriormente hice la prueba en fonía con el mismo equipo y antena y fue totalmente nula la comunicación.  

– es tan portable? Si, puede llegar a ser muy, muy, muy portable. En la foto que os adjunto se puede ver todo lo necesario para estar horas y horas disfrutando en cualquier sitio. La batería de la foto, es de 12V 6Ah litio, pero hay equipos que pueden trabajar también con pilas comunes de 9V.  

– es tan humilde? Una vez escuchando una entrevista a un telegrafista con decenas y decenas de años de experiencia, al preguntarle por qué empezó en la telegrafía contesto: “por pobreza, no tenía dinero para comprar un transceptor para fonía” . Soy consciente de que hay QRP´S que te caben en la mano y cuestan más de 1500€, pero la verdad es que da igual que estes usando un USDX chino con pedigrí o un ICOM 705 la sensación es similar, notas que estas en lo más puro de la radio, es más intenso que al tener un QSO por fonía. Mención especial en este apartado al Quanseng, de normal se compara con walkies bibanda ,vamos a poner 400€, o que se puede hacer radioescucha— una xhdata son 80€— pero os habéis parado a pensar cual es el precio de un equipo que pueda hacer 2m CW.?  

Cw en Quanseng, el que no emite en 2m o 70 cm C

Por estos motivos-inquietudes, decidí empezar a aprender CW. Al principio me resulto un poco duro, más por desconocimiento que por dificultad. Se van dando palos de ciego, en esto espero poder ayudaros y así evitarlo, pero llega un día que empiezas a ver cosas que no son normales a día de hoy y son las cosas que te enganchan.


“LA DROGA” 

Como os he comentado, mi principio fue algo duro, pues si no conoces a nadie que practique CW, buscas información por internet encuentras cosas contradictorias etc etc. Pero llega un momento que encuentras algo que notas diferente, en mi caso fue el grupo “TORTUGAS CW”https://tortugascw.com, es un grupo español con reconocimiento internacional, en el que no sólo hay gente muy experta, sino que una de sus mayores prioridades es la enseñanza y la divulgación del CW. Dentro de este grupo, ya notaba un ambiente distinto, estamos aún en el nivel que no me sabía ni “5 letras”, te atendían cualquier duda, se interesaban por tus comentarios. Dices bueno, he tenido suerte de encontrar gente maja. 

 Pasan los meses, de todo este proceso prometo dar información, y decides que estas preparado para intentar transmitir y mantener un QSO básico básico. Organizan un “concurso” en el que se puede participar todos los miércoles, es una excusa para que los nuevos den el salto, pues la norma principal es adaptarse a la velocidad que necesite cada uno. Ya hablaremos de velocidades en CW, pero sales pensando por ejemplo que dominas 15 WPM y entre nervios, más fallos que aciertos…. acabas con suerte a 10 WPM. Con todo esto, a los 45 segundos ya quieres que te trague la tierra, pero te empiezas a dar cuenta que se adaptan a ti, que te repiten las cosas las veces que haga falta, se nota un compañerismo que de verdad no veo en radioaficionados a no ser en un grupo muy cercano. Gente que sabes que transmite a 25 wpm, molestándose en lanzarte palabras dejando espacios que equivaldrían a 8wpm para que practiques. Pero lo dicho, sigues pensando que ese grupo es muy majo.  

Sigues avanzando y empiezas a abandonar el nido, en esto se abandona rápido ya aviso, como salgas del grupo de “confort”, en cuestión de días has hecho contactos con USA, casi toda Europa, Nueva Zelanda, La India y esos son los que pillas por ir lentos sino…. Pero sigue habiendo una cosa rara y que cada vez te gusta mas y la ves más clara, el grupo ese tan majo de España es como si tuviera miembros por todo el mundo.  

Uno de mis primeros QSO, fue con un alemán, el primero fuera del nido, empecé bien el QSO pero por un fallo imperdonable mío me puse tan nervioso que ya no daba pie con bolo, empecé a sudar tinta y solo quería acabar cuanto antes le lancé un TU 73 E E, gracias saludos y cuál fue mi sorpresa cuando en vez de despedirse, bajo su velocidad por debajo de la mía, y empezó a mandarme información sobre su estación, su ciudad, me pedía confirmación de cada cosa una a una, me empezó a preguntar cosas, sin yo darme cuenta fue subiendo velocidad y acabamos a la velocidad que yo estaba al inicio, tras más de 20 minutos de QSO, no lo olvidaré en la vida. Pero lo más importante, es que no se me olvidará la lección que me dio, de cómo tratar a un compañero que está empezando. 

En CW, como en todo, hay personas de todas clases, están los concursos donde la gente sale con pc, pisando no respetando, gente que no respeta las normas básicas del CW.  

He intentado que sintierais lo que ahora os voy a decir, el CW no es solo un modo en el equipo, es una filosofía, una manera distinta de hacer radio, es algo más ancestral y que se rige por un código de conducta que aun cumple mucha gente. El mayor valor y lo que me engancho al CW es la gente que lo practica, el ambiente que se crea, la humildad del método y la gente, y el compañerismo existente. 

Espero que os haya sido ameno el texto, a partir de ahora ira cogiendo forma la sección. Todo aquel que esté interesado en aprender CW, que se ponga en contacto conmigo. Y por último, por qué no hacer CW en 27? 

30DIG033 73 77  


PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux